domingo, 4 de octubre de 2009

SE HA APAGADO LA VOZ DE LA NEGRA¡¡





Finalmente esta madrugada, el corazón de la cantante tucumana dijo basta. Tras más de diez de internación, "La Negra" se despidió de su público para siempre. En esta nota, toda la vida de la exponente máxima del folklore nacional.

Haydee Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán, un 9 de julio de 1935. A lo largo de su carrera y poco a poco, "La Negra" -tal como se hizo conocida en el ambiente artístico- fue ganándose el reconocimiento de todo el mundo. Tanto fue así que escenarios de Europa, como así también de América Latina, aplaudieron sus interpretaciones folklóricas.

Fue en ése espectro donde Sosa se desempeñó con gran éxito, convirtiéndose rápidamente en un exponente del cancionero folklórico argentino. Sin embargo, "La Negra" no se quedó con éso e incursionó en géneros musicales como el tango, el rock y el pop, entre otros.

Su popularidad le ha ganado el apelativo de la "voz de Latinoamérica", y su trayectoria ha sido resumida en las palabras de su compatriota Fito Páez: "Mercedes Sosa es la mejor cantante que ha dado este país".

En 1950, a los quince años, ganó un concurso musical organizado por una emisora local de radio y la contrataron durante dos meses.

Simpatizante de Perón en su juventud, apoyó las causas de izquierda a lo largo de su vida. Tras el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, permaneció en el país a pesar de la represión y del hecho de que sus discos fueran prohibidos, hasta que en 1979, en un concierto en La Plata, fue cacheada y detenida en el propio escenario y el público asistente arrestado. Se exilió entonces en París y después en Madrid. Poco antes había muerto su segundo marido.

Volvió a la Argentina en 1982, tras la Guerra de Malvinas. En esa ocasión realizó una serie de conciertos históricos a sala repleta en el Teatro Ópera de Buenos Aires, que se convirtieron en un acto cultural contra la dictadura.

Durante los años siguientes continuó dando recitales exitosos dentro y fuera de Argentina, actuando en estadios y en los escenarios más grandes y prestigiosos como el Lincoln Center, el Carnegie Hall -donde recibió una ovación de 15 minutos-, el Mogador de París y el Concertegebouw de Ámsterdam, el Teatro Colón de Buenos Aires, en el coliseo romano, etc.

Además, "La Negra" representó a las voces de la Argentina y América, en el Segundo Concierto de Navidad realizado en la Sala Nervi del Vaticano. Fue la más aplaudida en ese espectáculo realizado para el Vicariato de Roma y el papa Juan pablo II.



MERCEDES SOSA, ME GUSTABA MUCHO SU MUSICA, SU VOZ UNICA COMO SIEMPRE, CON CANCIONES COMO GRACIAS A LA VIDA, CAMBIA TODO CAMBIA, SOLO LE PIDO A DIOS, DUERME NEGRITO, Y OTRAS CANCIONES INCREIBLES CON SU VOZ ANGELICAL Y DULCE.

TU MUSICA ME LLENABA EL ESPIRUTO, ME ALIMENTABA EL ALMA, Y ME ACOMPAÑABA EN LOS MOMENTOS QUE YO ESTABA SOLO Y TRISTE. POR ESO YO TE DIGO HASTA PRONTO NEGRITA, DESCANZA EN PAZ. QUE DIOS TE TENGA EN LA SANTA GLORIA..

2 comentarios:

Gabriela Coronel dijo...

QUIERO SER LA PRIMERA EN DECIRTE NEGRITA, QUE ME DEJASTES SOLA, PERO TU MUSICA ESTARA CONMIGO PARA SIEMPRE, GRACIAS POR ESAS CANCIONES HERMOSAS.

Anónimo dijo...

ella fue y sera la voz de los mudos los ojos de los ciegos y la guia de los ke kieren ser libres, ella no morira por ke la gente solo muere cuando se la olvida y ella vivira en la mente y corazones de todos...

atte: padova " kuma-kun"